Para facilitar la tarea de migración a nuestros clientes hemos desarrollado una herramienta gratuita de conversión. Se encarga de convertir los datos bancarios en formato CCC al nuevo formato IBAN.
También realiza el cálculo del código BIC correspondiente a la entidad bancaria informada.
Actualiza automáticamente los datos de clientes, proveedores, acreedores, clientes potenciales y cuentas para cobros.
Nuevos formatos de fichero para SEPA
Con la normativa SEPA, cambian los ficheros que debemos presentar al banco con los recibos domiciliados y las ordenes de transferencia.IBAN en lugar de CCC
En los ficheros anteriores los datos bancarios del emisor o receptor se registraban en el formato CCC de 20 dígitos al que estamos acostumbrados (Código Cuenta Cliente).En los nuevos ficheros en formato SEPA (tanto el fichero de cobros domiciliados SEPA 19-14 CORE o SEPA 19-44 B2B como el fichero de transferencias y cheques SEPA 34-14) los datos bancarios deben especificarse mediante el IBAN (International Bank Account Number, es decir Número de cuenta bancaria internacional).
El formato del IBAN depende de cada país.
En España el IBAN empieza por ES + 2 dígitos de control + 20 dígitos del CCC.
Se trata por lo tanto de un código de 24 dígitos.
Conversión del CCC en IBAN
Aunque nos recomiendan que el IBAN no debe calcularse sino que debemos recabarlo de nuestros clientes y proveedores, es posible realizar el cálculo del IBAN a partir del CCC.Recomendamos tener en cuenta la adevertencia de no calcular el IBAN y tomar la decisión de hacer la conversión automática o no, así como revisar los números de cuenta obtenidos.
Aplicación gratuita de cálculo de IBAN
Hemos desarrollado una aplicación gratuita que se encarga de convertir los números de cuenta CCC a los nuevos IBAN, para los datos registrados en tu aplicación Productor.Permite convertir los datos bancarios de los siguientes elementos:
- Clientes
- Clientes Potenciales
- Proveedores
- Acreedores
- Cuentas para cobros y pagos
![]() |
Herramienta gratuita de conversión de CCC a IBAN y cálculo de código BIC |
Instrucciones de uso
El uso de la herramienta es realmente sencillo en intuitivo:- Selecciona la aplicación y la empresa sobre la que quieres actuar.
- Selecciona los elementos a calcular.
Por defecto están seleccionados todos los clientes, proveedores, acreedores, potenciales y cuentas que tengan datos bancarios en formato CCC registrados. - Haz click sobre el botón Calcular IBAN.La herramienta realiza los cálculos y los muestra en las columnas correspondientes.
- Haz click en el botón Graba Resultados para grabar los datos calculados (IBAN y BIC) en la base de datos.
Versión mínima necesaria
La herramienta CCC-a-IBAN necesita la versión 25.86 o superior de la aplicación Productor para poder convertir los datos.Contacta con soporte para actualizar tu aplicación si dispones de una versión inferior.
Descarga de la herramienta
Puedes descargar la herramienta desde la web de Soporte de Gaia.www.gaia-soft.com/Soporte/SopDescargas.aspx
Selecciona la categoría Utilidades.
Haz click sobre el enlace Conversor CCC a IBAN.
Requisito mínimo
Para poder utilizar la herramienta de conversión es necesario tener instalado previamente el Microsoft .Net Framework 3.5 SP1.Si tu sistema operativo es Windows 7 o Windows 8, entonces ya está incluido en el sistema.
En caso contrario, puedes descargarlo desde el centro de descargas de Microsoft, mediante este enlace.
Más información sobre las adaptaciones
En un artículo anterior en este blog hemos explicado las adaptaciones realizadas a la aplicación Productor.Haz click en el siguiente enlace para leer el artículo:
0 comentarios:
Publicar un comentario