Adaptaciones para SEPA

El próximo 1 de febrero de 2014 entra en vigor la obligación de utilizar los nuevos estándares SEPA para los adeudos por domiciliación y las transferencias.

¿SEPA?

SEPA es el acrónimo en ingles de "Single Euro Payments Area", es decir, Zona Única de Pagos en Euros.


Tal como se describe en sepaesp.es, la SEPA es la zona en la que ciudadanos, empresas y otros agentes económicos pueden hacer y recibir pagos en euros, con las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones, y ello con independencia de su ubicación y de que esos pagos impliquen o no procesos transfronterizos.

Procedimientos sujetos a la normativa SEPA

Los instrumentos definidos por la normativa SEPA y que permiten realizar de forma armonizada operaciones en toda la zona SEPA, son principalmente estos tres:
  • Transferencias
  • Adeudos por domiciliaciones
  • Pagos con tarjeta

Adiós al CCC - Bienvenida al IBAN

El Código de Cuenta Cliente (CCC) de 20 dígitos al que estamos acostumbrados pasa a convertirse en el nuevo IBAN (International Bank Account Number, es decir Número de cuenta bancaria internacional).

El formato del IBAN depende de cada país.

En España el IBAN empieza por ES + 2 dígitos de control + 20 dígitos del CCC.
Se trata por lo tanto de un código de 24 dígitos.


En otros países no tiene por qué ser de la misma longitud. Se admiten códigos hasta 34 caracteres de longitud.

BIC para remesas de recibos y pagos

El BIC es el identificador internacional de un banco, es decir de la entidad bancaria a la que pertenece una cuenta.
BIC son las siglas de "Bank Identifier Code".

El BIC completa la información del IBAN para realizar transferencias y pagos por domiciliación.

Puede presentar 2 formatos:
  • Código de 8 caracteres
    Identifica la entidad bancaria, el país y la ciudad

    Por ejemplo: El código BKBKESMM corresponde a Bankinter [BKBK], en España [ES] y la ciudad es Madrid [MM]
  • Código de 11 caracteres
    Adicionalmente incorpora 3 caracteres más que indentifican la sucursal.

    Por ejemplo: El código BKBKESMMXXX corresponde a la sucursal XXX de la entidad Bankinter descrita en el apartado anterior

Nuevos ficheros para remesas de cobros y pagos

A partir del 1 de febrero de 2014 cambia el formato en el que se deben presentar los ficheros de remesas.

El cuaderno 19 para remesas de cobros debe ser sustituido por el formato SEPA 19-14 Core, o bien el SEPA 19-44 B2B.
El cuaderno 34 para remesas de pagos debe ser sustituido por el formato SEPA 34-14.

Cambios en la aplicación Productor

Hemos adaptado la aplicación Productor para contemplar los cambios necesarios:
    1. Añadimos el campo IBAN en las fichas de clientes, proveedores, acreedores y cuentas bancarias.
    2. Añadimos el campo BIC a estas mismas fichas.
    3. Herramienta para convertir las cuentas CCC a los nuevos campos BIC + IBAN.
      De esta forma la migración será transparente para el usuario, la herramienta se encarga de rellenar los nuevos campos de forma automática.
      (solo para entidades para las que dispongamos de información de equivalencia).

    4. Módulo de remesas bancarias: Soporte de los nuevos formatos SEPA para cuaderno 19 (SEPA 19-14 CORE y SEPA 19-44 B2B).
    5. Módulo de remesas de pagos: Soporte de los nuevos formatos SEPA para cuaderno 34  (SEPA 34-14).

    Disponibilidad de los cambios

    Estamos trabajando duro para poder publicar una versión con todos estos cambios cuanto antes.
    Enviaremos una comunicación a nuestros clientes cuando esté disponible.

    Todos los cambios serán gratuitos para los clientes con contrato de mantenimiento en vigor.
    La herramienta CCC-a-IBAN también será de descarga libre y uso gratuito.
    SHARE

    Jordi García

    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
      Blogger Comment

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.