¿ Puedo usar mi software de gestión en una tablet ? Mi programa ERP en Android / iPad

El uso de tablets y dispositivos móviles con conexión a internet está aumentando de forma significativa en los últimos tiempos.

Existe una forma sencilla de poder usar tu aplicación de gestión empresarial (ERP, programa contable, programa de facturación, programa de gestión, ...) desde tu tablet o móvil.



Básicamente podemos usar una de estas herramientas para conseguirlo:
  • Conexión de Escritorio Remoto de Windows Server
    Es una solución avanzada para los trabajadores móviles y delegaciones de nuestra empresa.
    El inconveniente es que requiere de un servidor Windows Server (2003, 2008 o 2012) y ciertas tareas técnicas de configuración que no son sencillas para el usuario.
  • Servidor de escritorios y aplicaciones virtuales
    Los más extendidos: VM-Ware, Citrix.
    Es una solución avanzada de alto rendimiento pero no es viable para pequeñas empresas por el alto coste y la complejidad técnica.
  • Herramientas de control remoto
    Existen varias herramientas de control remoto que nos permiten conectarnos a nuestro PC cuando estamos fuera de la oficina.
    Entre ellas: Teamviewer, vnc, log-me-in, ...

Tu aplicación de gestión o ERP en tu tablet

El uso de una herramienta de control remoto se convierte en una solución sencilla para poder usar tu aplicación de gestión desde una tablet o dispositivo móvil cuando estás fuera de la oficina.

En realidad vas a utilizar la aplicación de gestión que tienes instalada en tu PC de la oficina, mediante un software de control remoto.

    Puedes utilizar fácilmente tu aplicación de gestión de forma remota desde tu tablet.

    Es especialmente útil para consultar información, aunque también se puede usar para introducir información y crear nuevos documentos.


     


    Una vez que puedas acceder a las funciones de tu programa de gestión empresarial desde cualquier ubicación, podrás realizar las tareas habituales:
    • Consulta de documentos de ventas y compras (presupuestos, pedidos, albaranes, facturas)
    • Consulta y gestión de cobros y tesorería
    • Acceso a las fichas de los clientes (direcciones, teléfonos, nivel de riesgo, volumen de ventas, cobros pendientes)
    • Introducción de visitas e información en la agenda de los clientes y clientes potenciales
    • Listados, informes y estadísticas para estar al tanto del estado de tu negocio en cualquier momento

    TeamViewer

    La herramienta de control remoto TeamViewer es sencilla de instalar y de manejar, y además es gratuita para uso personal.

    Se compone de dos aplicaciones:
    • La aplicación servidor.
      Denominada por el fabricante como "All-in-one" o "Versión completa de TeamViewer"
      Es la que instalamos en nuestro PC de la oficina.
      Puedes descargar la versión para Windows desde aquí.
    • La aplicación cliente
      Es la que nos permite conectarnos al PC de la oficina.
      Existen versiones para Android, iPhone, iPad, Windows 8/RT
      Puedes acceder a la página de descargas mediante este enlace.

    Instalación de TeamViewer en tu PC

    La instalación de TeamViewer para tu PC es muy sencilla:
    1. Accede a la página de descargas de TeamViewer y descarga la aplicación para Windows.
    2. Ejecuta la instalación que has descargado
    3. Selecciona la opción Instalar y haz click en el botón Siguiente

    4. Selecciona el tipo de uso Privadamente/no comercial para poder usar la versión gratuita de TeamViewer y haz click en el botón Siguiente
    5. Marca las casillas de verificación para aceptar la licencia y confirmar el uso de carácter privado de TeamViewer y haz click en el botón Siguiente
    6. A la pregunta ¿Deseará más tarde acceder de forma remota al ordenador en el que está instalando TeamViewer?, responde Si para que TeamViewer quede configurado para aceptar conexiones remotas en todo momento.
      Haz click en el botón Siguiente
    7. A continuación se realiza el proceso de instalación

    Configuración del acceso no presencial

    Una vez instalado TeamViewer se ejecutará y te mostrará el asistente para Configurar acceso no presencial, que te permite establecer una contaseña permanente para el acceso remoto a este ordenador.

    Introduce una contraseña suficientemente segura para el acceso remoto al ordenador. Te recomendamos que uses una combinación de letras y números y algún símbolo, y como mínimo de 8 carácteres de longitud.

    Haz click en el botón Siguiente.
    En el siguiente paso selecciona No deseo crear una cuenta de TeamViewer ahora
    Pulsa Siguiente y a continuación Finalizar para terminar el proceso de configuración.

    ID de TeamViewer

    El ID de TeamViewer es el identificador de tu ordenador para TeamViewer.
    Se trata de un número de 9 dígitos.

    Es un identificador único, es decir, no hay ningún otro ordenador con TeamViewer que tenga el mismo ID que el tuyo.

    Además es un identificador fijo, que no cambia con el tiempo.
    Tu ordenador siempre se identificará en TeamViewer con ese número.

    La pantalla principal de TeamViewer en tu PC


    La parte izquierda de la pantalla "Permitir el control remoto" te muestra el ID de TeamViewer de tu ordenador y una contraseña temporal que puedes facilitar a otra persona para que pueda acceder a tu equipo.
    Esta contraseña temporal la puedes cambiar en cualquier momento de forma que si la has facilitado a alguien, esa persona ya no pueda acceder a tu equipo.

    La contraseña personal es una contraseña permanente que te permite acceder a tu ordenador en cualquier momento desde cualquier dispositivo.
    Es la contraseña que has establecido en el proceso de configuración, aunque puedes cambiarla en cualquier momento.

    La parte derecha de la pantalla "Controlar un ordenador remoto" te permite conectar a un ordenador remoto, si conoces su ID y la contraseña de acceso.

    En este momento tu PC ya está listo para aceptar conexiones entrantes.

    Instalación de TeamViewer en tu tablet o móvil

    Accede a la página de descargas de TeamViewer o bien al market de tu dispositivo (Google Play, Apple App Store, Tienda Windows) para descargar e instalar la versión móvil de TeamViewer para tu tablet o dispositivo.

    La instalación es sencilla e instantánea, tal como instalas otras Apps para tu dispositivo.

    Conexión remota a tu PC desde tu tablet

    A continuación accede a TeamViewer en tu dispositivo móvil.
    La pantalla principal te permit introducir el ID de tu PC para realizar una conexión:

    Introduce el ID de tu PC y selecciona Control Remoto.
    A continuación introduce la contraseña asignada a tu PC en TeamViewer.
    Utiliza la contraseña personal que has configurado porque la contraseña temporal cambia cada vez que inicias TeamViewer en el PC.

    Cómo manejar el ordenador remoto

    El uso es muy intuitivo y rápidamente te habituarás a manejar el ordenador remoto a través de tu tablet.
    Las instrucciones básicas de manejo son las siguientes:
    • Arrastra con un dedo para mover el puntero del ratón
      (no hace falta arrastrar en la posición actual del ratón, puedes arrastrar en cualquier posición de la pantalla)
    • Golpea con un dedo para hacer click
      (de nuevo, no es necesario golpear donde se encuentra el puntero del ratón, puedes golpear en cualquier posición y el resultado será un click en la posición donde esté el ratón)
    • Golpea con dos dedos a la vez para hacer click con el botón derecho del ratón
    • Aumenta o disminuye el nivel de zoom con el gesto habitual del pellizco en la pantalla

    ¿Te interesa este artículo? Síguenos

    Si te interesa el contenido de este artículo, síguenos a través de tu red social favorita o bien suscríbete a nuestro boletín de noticias, para estar informado de nuevos artículos interesantes para pymes y autónomos.



    SHARE

    Jordi García

    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
      Blogger Comment

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.